01453nas a2200169 4500000000100000008004100001653001000042653001500052653002200067653002300089100002300112700002200135245006900157300001200226490000700238520103800245 2023 d10aLepra10atratamento10aLepra lepromatosa10aatención primaria1 aTuta-Quintero E. A1 aAriza-Gómez L. Y00aLepra lepromatosa, antigua enfermedad con repercusiones actuales a586-5890 v393 a
Antecedentes: La lepra o enfermedad de Hansen es causada por Mycobacterium leprae; clínicamente se manifiesta con lesiones cutáneas hasta lesiones neurales severas debido al daño de los nervios periféricos y disfunción sensorial.
Caso Clínico: Paciente masculino de 55 años de edad, sin antecedentes médicos de importancia, quien acudió al servicio de consulta externa por padecer un cuadro inicial de múltiples lesiones nodulares, eritematosas con dolor tipo ardor y prurito, en quien se confirmó el diagnóstico de lepra lepromatosa.
Conclusiones: El reconocimiento de las lesiones cutáneas en centros de atención primaria en salud y la capacidad de generar diagnósticos diferenciales permiten el adecuado enfoque clínico y paraclínico, con repercusión favorable en el manejo médico.