TY - JOUR KW - Lepra KW - tratamento KW - Lepra lepromatosa KW - atención primaria AU - Tuta-Quintero E. A AU - Ariza-Gómez L. Y AB -

Antecedentes: La lepra o enfermedad de Hansen es causada por Mycobacterium leprae; clínicamente se manifiesta con lesiones cutáneas hasta lesiones neurales severas debido al daño de los nervios periféricos y disfunción sensorial.

Caso Clínico: Paciente masculino de 55 años de edad, sin antecedentes médicos de importancia, quien acudió al servicio de consulta externa por padecer un cuadro inicial de múltiples lesiones nodulares, eritematosas con dolor tipo ardor y prurito, en quien se confirmó el diagnóstico de lepra lepromatosa.

Conclusiones: El reconocimiento de las lesiones cutáneas en centros de atención primaria en salud y la capacidad de generar diagnósticos diferenciales permiten el adecuado enfoque clínico y paraclínico, con repercusión favorable en el manejo médico.

 

BT - Medicina Interna de México DO - 10.24245/mim.v39i3.6820 IS - 3 LA - Spa N2 -

Antecedentes: La lepra o enfermedad de Hansen es causada por Mycobacterium leprae; clínicamente se manifiesta con lesiones cutáneas hasta lesiones neurales severas debido al daño de los nervios periféricos y disfunción sensorial.

Caso Clínico: Paciente masculino de 55 años de edad, sin antecedentes médicos de importancia, quien acudió al servicio de consulta externa por padecer un cuadro inicial de múltiples lesiones nodulares, eritematosas con dolor tipo ardor y prurito, en quien se confirmó el diagnóstico de lepra lepromatosa.

Conclusiones: El reconocimiento de las lesiones cutáneas en centros de atención primaria en salud y la capacidad de generar diagnósticos diferenciales permiten el adecuado enfoque clínico y paraclínico, con repercusión favorable en el manejo médico.

 

PY - 2023 SP - 586 EP - 589 T2 - Medicina Interna de México TI - Lepra lepromatosa, antigua enfermedad con repercusiones actuales VL - 39 ER -